MAR MONELL COROMINAS

Rigor y excelencia
DERECHO DE FAMILIA
ABOGADA

Me define la autoexigencia, la búsqueda constante de la perfección y el hecho de no rendirme.

Un cliente en el despacho es una responsabilidad; deposita en mi equipo y en mí su confianza y merece nuestro total respeto y la absoluta y total dedicación en la defensa de su caso.

Licenciada en Derecho
Universidad de Barcelona (UB)
1990 – 1996

Curso de especialización en Derecho de familia
Ilustre Colegio de Abogados de Barcelona
Enero 1997 – mayo 1997

Curso de especialización para la intervención letrada en la jurisdicción de menores
Centro de estudios jurídicos y formación especializada del Departamento de Justicia de la Generalitat de Cataluña
Noviembre y diciembre 2000

Curso de habilitación en mediación familiar (20 horas)
Colegio de Abogados de Manresa
Marzo 2022

Curso de habilitación en mediación familiar (80 horas) de acuerdo con el convenio de colaboración de 13 de febrero de 2002, para la puesta en marcha de la mediación familiar en Cataluña
Colegio de Abogados de Manresa
Diciembre 2022

Curso de especialización de mediadores del ámbito judicial familiar dirigido a mediadores especializados en el ámbito de familia
Centro de estudios jurídicos y formación especializada de la Escuela de Administración Pública de Cataluña
Octubre 2008 – Julio 2009

Curso de facilitación, mediación escolar y prácticas
Ilustre Colegio de abogados de Manresa
Abril 2016

Jornada «En conflicto con la diversión: mediación, ocio nocturno y turismo»
Ilustre Colegio de abogados de Manresa
Abril 2016

Jornada sobre la comunicación no violenta aplicada a la mediación
Centro de Mediación del Derecho Privado de Cataluña
Enero 2019

Jornada sobre el impulso de la mediación, nuevas herramientas de la mediación y la coordinación de parentalidad
Ilustre Colegio de abogados de Manresa
Abril 2019

Congreso de mediación de la abogacía
Ilustre Colegio de abogados de Barcelona
2015

I Congreso estatal interprofesional de mediación
Área de formación del Consejo de la Abogacía Catalana
Marzo 2016

II Congreso estatal interprofesional de mediación
Consejo de los Ilustres Colegios de Abogados de Cataluña
Junio ​​2018

Curso de especialización sobre la ley contra la violencia de género
Área de formación del Consejo de la Abogacía Catalana
Mayo 2005

Jornadas sobre el nuevo Código de familia de Catalunya
Diciembre 1998

Curso sobre la ley contra la violencia de género
Área de formación del Consejo de la Abogacía Catalana
Octubre 2003

Jornada sobre incapacidad e internamientos psiquiátricos
Área de formación del Consejo de la Abogacía Catalana
Mayo 2003

Curso sobre la sustracción interparental de menores
Área de formación del Consejo de la Abogacía Catalana
Octubre 2003

Curso de ejecución forzosa
Área de formación del Consejo de la Abogacía Catalana
Diciembre 2003

Jornada sobre aspectos básicos del Impuesto sobre sucesiones y donaciones
Área de formación del Consejo de la Abogacía Catalana
Abril 2004

Participación en la mesa redonda de la Universidad de Barcelona y el Derecho editores «Cinco años del Código de familia y la Ley de uniones estables de pareja: cuestiones relevantes y retos futuros»
Abril 2004

Jornada sobre la nueva ley del divorcio
Área de formación del Consejo de la Abogacía Catalana
Julio 2005

Jornada sobre la intervención de los equipos psicosociales en los procedimientos de familia
Área de formación del Consejo de la Abogacía Catalana
Marzo 2006

Jornada para plantear el proyecto ley del libro II del código civil de Cataluña y criterios actuales sobre la guarda compartida
Área de formación del Consejo de la Abogacía Catalana
Enero de 2009

Curso sobre la compensación económica por razón de trabajo en el proyecto del libro II del Código Civil de Cataluña sobre familia
Área de formación del Consejo de la Abogacía Catalana
Marzo 2010

Curso sobre las funciones del contador repartidor en régimen matrimonial y herencias
Área de formación del Consejo de la Abogacía Catalana
Abril 2012

Curso sobre la guarda y custodia compartida y la jurisprudencia de las audiencias provinciales y del TSJC
Área de formación del Consejo de la Abogacía Catalana
Abril 2012

Curso sobre la valoración e interpretación del patrimonio e ingresos de las partes en procesos matrimoniales a partir de la declaración de renta y patrimonio
Área de formación del Consejo de la Abogacía Catalana
Noviembre 2012

Conferencia sobre el coordinador parental, nueva figura dentro de los procesos de familia
Área de formación del Consejo de la Abogacía Catalana
Diciembre 2013

Curso sobre la nueva ley de jurisdicción voluntaria
Área de formación del Consejo de la Abogacía Catalana
Noviembre 2015

Conferencias sobre la Ley 3/2017 del libro sexto del Código Civil de Cataluña, sobre la fiscalidad en las crisis matrimoniales
Área de formación del Consejo de la Abogacía Catalana
2017

Monell Advocats
1997 – actualidad
Abogada en ejercicio y fundadora del despacho

Junta de Gobierno del Ilustre Colegio de abogados de Manresa
Diputada cuarta y secretaria en funciones
1998 – 2000

Colaboración en la elaboración del Código de la Abogacía Catalana
Marzo 2001

Miembro de la Sociedad Catalana de Abogados de Familia
2012 – actualidad

Miembro de la Sociedad Española de Abogados de Familia
2013 – actualidad

Mediadora Familiar inscrita en el Centro de Mediación de Cataluña
2006 – actualidad

Creadora de la Comisión de nuevas tecnologías del Ilustre Colegio de Abogados de Manresa y presidenta de la misma
1999 – actualidad

Colaboradora en prensa – Regió 7 de Manresa (preguntas jurídicas del lector)

Miembro de la Comisión de Mediación del Ilustre Colegio de Abogados de Manresa

Miembro de la Comisión de igualdad y violencia machista del Ilustre Colegio de Abogados de Manresa

Colaboradora en la elaboración del Código Civil de Catalunya 2001

Reconocimiento por la contribución como letrada de oficio y asistencia jurídica gratuita por la Comisión de asistencia jurídica gratuita por el turno de oficio prestado en el Ilustre Colegio de abogados de Manresa. Insignia entregada por el ilustre magistrado de la Audiencia de Barcelona José Manuel del Amo Sánchez en 2014.

Participación en los encuentros anuales de socios de la Sociedad Catalana de Abogados de Familia
2016: Novedades y futuro del Derecho de familia
2018: Derecho de familia: el reto constante
2019: Reflexiones y propuestas para una sociedad globalizada

Desde los inicios, anualmente elijo a una persona que pasa dificultades económicas y le resulta imposible satisfacer los honorarios de un abogado y ejerzo gratuitamente la defensa de su asunto.

Inscrita en el Servicio de asistencia jurídica gratuita y turno de violencia de género y asistencia al detenido con la voluntad de ofrecer un servicio público.

En el despacho acogemos a alumnos en prácticas.

Coach en el juicio de la Llum, dirigido a institutos de Manresa
2020

Hacemos donación de parte de los beneficios anuales a la fundación Vicente Ferrer para contribuir a la conciencia de la igualdad de la mujer en la educación.

Estoy trabajando en mi próximo proyecto social. Se trata de un libro dirigido a la infancia y más concretamente a los hijos e hijas de padres separados. El libro está centrado en un mundo de fantasía donde unos personajes mágicos ayudan a los niños y niñas a tener recursos para superar o gestionar la ruptura de los padres. No sólo por el cambio logístico, la pérdida y la falta de seguridad que sienten, sino porque socialmente siguen sintiéndose distintos. Es un proyecto que me hace particularmente ilusión por cuando nace de mi experiencia personal y la necesidad de buscar un consuelo para mi hija, ya que su padre y yo nos divorciamos e, inexplicablemente, funcionó.

Scroll al inicio